2.2.20

El comercio en el proceso de globalización.


Autor: Msc. José de Paula. Decanato de Derecho de la Universidad APEC. R.D.


1. Comercio. De acuerdo con la Real Academia Española de la Lengua, comercio viene de commerciun, del latín, y consiste en la compraventa o intercambio de bienes y servicios.
Para ecomipedia el “comercio consiste en el intercambio de bienes y servicios entre varias partes a cambio de bienes y servicios diferentes de igual valor, o a cambio de dinero”. https://economipedia.com/definiciones/comercio.html

El comercio es una actividad lucrativa que consiste en intermediar, directa o indirectamente entre productores y consumidores, con el objeto de facilitar y promover la circulación de la riqueza. (Osorio, Diccionario de ciencias jurídicas, sociales y políticas).

¿Qué relación guarda el comercio con proceso de globalización? La globalización del comercio tiene su origen o base en el comercio exterior y en el comercio internacional. Estas dos dimensiones del comercio son la zapata del proceso globalizador.

La Globalización es “un proceso de interrelación compleja entre diversos mercados, generalmente por conducto de agentes privados y cuyo objeto primordial consiste ensanchar su escala de ganancias por la venta de productos y servicios o el establecimiento directo de filiales con fines de reducir costos o de competir en mercados protegidos”.(Víctor López Fillafañe. Globalización y regionalismo desigual. México, Siglo XXI 1997, P.13,) (Las cursivas las puso el Msc. José de Paula).
Una característica central de la globalización económica es la desterritorialización de las empresas y mercados nacionales, las cuales aspiran a reemplazar  las regularizaciones y lealtades domésticas, por proyectos multilocales y plurinacionales. Los llamados intereses nacionales son diluidos en intereses transnacionales y privados.( (Capítulo I. Introducción al comercio internacional, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM: www.jurídicas.unan.mx). El proceso globalizador “se nutre del liberalismo económico, la democracia propietaria estadunidense y la tecnología cibernética que conjuga las categorías tiempo y espacio a favor del mercado planetario que propicia el libre flujo de mercancías, servicios, capitales y empresas asignando unidades y beneficios a agentes económicos privados especialmente”. (Ídem).

2. Comercio justo: Condiciones y ventajas para los productores y consumidores. (…) es un movimiento que surgió con el objetivo de equilibrar las relaciones comerciales entre los países productores de materias primas y los consumidores” (Amílcar Nivar: Listín Diario, visto el 11 de diciembre del 2019. Verlo en: https://listindiario.com/economia/2011/11/11/210518/comercio-justo-no-se-conoce-bien-en-el-pais
Mabel González Bencosmeen nuestro país existen asociaciones de productores de café, cacao y banano que se encuentran agrupadas bajo el sello de Comercio Justo”. https://acento.com.do/author/mgonzalez/  
En 1964, comienza el sistema de Comercio Justo, (…) con la conferencia de la UNCTAD: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.” “El comercio justo es una iniciativa para crear canales comerciales innovadores, dentro de los cuales la relación entre las partes se orienta al logro del desarrollo sustentable y sostenible de la oferta. El comercio justo se orienta hacia el desarrollo integral, con sustentabilidad económica, social y ambiental, respetando la idiosincrasia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y los derechos humanos básicos”. https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_justo#Historia


3. El Establecimiento de comercio: operaciones, fondo de comercio, legalidad y protección.

3.1. El establecimiento comercial es el espacio físico habilitado convenientemente por el comerciante para que le sirva de logística en sus operaciones. No se debe confundir establecimiento con empresa. Parecería oportuno reproducir lo que al respecto dice en su artículo 3, el Código de Trabajo dominicano: “Se entiende por empresa la unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios; y  establecimiento es, la unidad técnica que una como sucursal, agencia u otra forma, se integra y contribuye a la realización de los fines de la empresa”. El establecimiento viabiliza las operaciones  de la empresa, debiéndose entender por éstas, todas las acciones ordinarias y habituales del negocio, tales como comprar, vender, cobrar, pagar, etc.

3.2. Fondo de comercio. Se ha definido el fondo de comercio como "el conjunto de elementos corporales (materiales, mercancías, instrumentos, etc.) e incorporales (derecho al punto comercial, nombre comercial, marcas de fábrica, etc.) pertenecientes a un comerciante o a un industrial, que, teniendo un valor pecuniario tangible en el mercado, están afectados al ejercicio de una actividad comercial dada". Como reconocen tanto los dueños (sic) como los clientes de estos establecimientos que se conforman en un fondo de comercio, además de los elementos corporales e incorporales que lo componen, existe también un conjunto de factores subjetivos que son inherentes al titular del fondo (simpatía, buen trato, experiencia, habilidad, etc.) que aunque no son parte de su transmisión, sí son parte fundamental del negocio (Tomás Ceara. Transmisión de un fondo de comercio). ... https://do.vlex.com/vid/transmision-fondo-comercio-668680153
Ahora bien, y tomando en cuenta que tanto la doctrina como la jurisprudencia han abundado en todos los elementos subjetivos que componen y pueden seguir componiendo un fondo de comercio, los elementos corporales e incorporales son aquellos que se tomarán en cuenta a la hora de la cesión de dicho fondo para evaluar el monto de la operación.
Sin embargo, aunque es de vital importancia identificar cuáles son estos elementos, es importante indicar que existen otros que son parte del fondo que se transfiere y que existen también elementos que, aunque sean parte del fondo, son intransferibles.
Se describen a continuación los elementos de un fondo de comercio que son transferibles:

INSTALACIONES:
En su tratado Fondo de Comercio, el doctor Jorge Osvaldo Zunino define las instalaciones como "las cosas adheridas o fijadas al inmueble donde funciona el establecimiento comercial. Esta adhesión se da en la mayoría de los casos, de tal manera que no se los puede desprender o retirar sin considerar deterioros a dichos elementos o al inmueble".
Podremos considerar parte de las instalaciones los sistemas de alarma, instalaciones eléctricas, muebles y material de oficina, teléfonos, etc.
MERCADERÍAS:
En un fondo de comercio, las mercaderías son bienes que tienen el objeto de ser vendidos para su eventual consumo. Desde el momento en que el bien sale del establecimiento, pierde la condición de mercadería perteneciente al negocio.
Igualmente, aunque no tengan la condición de un bien terminado, las materias primas y los productos en elaboración son también reconocidos como parte de la mercancía y, por ende, del establecimiento comercial.
NOMBRES COMERCIALES, LOGOS Y EMBLEMAS, MARCAS DE FÁBRICA, PATENTES DE INVENCIÓN Y MODELOS DE UTILIDAD, DIBUJOS Y MODELOS (Ceara, material citado).

En la República Dominicana no existe legalmente ninguna reglamentación general atinente al fondo de comercio.

Alexis Ríos Hernández, en su trabajo titulado “Fondo de comercio”, expresa que “La noción fondo de comercio nació en Francia aproximadamente en el año 1838, mientras que en nuestro país se comienza a reconocer recientemente a través de la práctica, siendo el único texto legislativo que lo contempla el proyecto de nuevo Código de Comercio”. https://do.vlex.com/vid/fondo-comercio-668680061

3.3. La competencia como elemento de comercio. La competencia comercial es un concepto asociado a la libertad de comercio e industria consagrado en el art.50 de la constitución dominicana dictada el 26 de enero del 2010, en virtud del cual  todas las personas tienen el derecho a dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia y que prohíbe los monopolios a favor de los particulares. La competencia puede ser perfecta e imperfecta.
3.3.1 La competencia perfecta es “la que comporta una libertad absoluta, abandonada a la ley del mercado de la oferta y la demanda” (Biaggi, ob. cit.p.134). La competencia absoluta “(…) comprende la existencia de un gran número de oferentes y demandantes (un número que se puede considerar infinito) en el cual ninguno ejerce un poder o control sobre el precio del producto. Tampoco existen barreras de entrada a los nuevos oferentes del mismo producto, de forma que ningún oferente o demandante tiene control sobre el mercado. La cantidad que cada productor aporta al mercado es muy pequeña, tal como la cantidad que adquieren los demandantes. En este caso, productores y consumidores son tomadores de precio, porque aceptan y negocian con los precios existentes en el mercado”: Blog Salmón.

3.3.2. La competencia imperfecta: Carlos E. Rodríguez (2013) señala que el amplio escenario de la misma [competencia imperfecta] se encuentra ubicado –en términos teóricos- entre la competencia perfecta y el monopolio. Este autor expresa en su ensayo que:

Un rápido repaso de las principales industrias y mercados, tanto a nivel nacional como internacional, puede persuadirnos de la afirmación inicial: en efecto, actividades tan diversas como el supermercadismo, los transportes terrestres y aéreos, la telefonía celular o la producción de cemento, exhiben el concurso de unas pocas firmas que atienden una porción considerable de la demanda del mercado.
 La implicancia directa de esta situación es la existencia de un grado (variable) de poder de mercado por parte de las firmas concurrentes, lo que se traduce normalmente en la consecución u obtención de un mayor nivel de beneficios.
 La palabra clave para la comprensión de la competencia imperfecta es la “interrelación” o “interdependencia”, lo que implica que las acciones de una firma no pasan desapercibidas para las restantes, las que tratarán a su vez de implementar la mejor respuesta posible para neutralizar
 la acción de la primera; son ejemplos de lo anterior: la construcción de una nueva planta o apertura de una sucursal, la variación de precios o condiciones de venta, la diversificación de la producción, etc.   los monopolios y los oligopolios, se originan en la competencia imperfecta, tal como lo grafica el profesor Rodríguez.
 La competencia imperfecta [en línea] Documento inédito. Facultad de Ciencias    Económicas   San   Francisco de la Universidad Católica Argentina.
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/competencia-imperfecta-carlos-rodriguez.pdf 
   
En la República Dominicana, la ley 1-02 del 18 de enero del 2002, sobre prácticas desleales de comercio, combate la competencia desleal. Esta ley dispone en su art.3 que se consideran prácticas desleales de comercio internacional,la introducción al país de mercancías a precios inferiores a su valor normal, precio de "dumping", o que sean objeto de subvenciones en su país de origen o procedencia, y que efectivamente causen o amenacen causar daño importante a una rama de la producción nacional. Las mercancías importadas objetos de "dumping" o de  subvenciones serán afectadas por derechos "antidumping" o compensatorios, según corresponda, en las condiciones y de acuerdo con los  procedimientos previstos en la presente ley y su reglamento.
De igual modo en nuestro país se ha establecido una reglamentación de la competencia. En ese sentido se dictó la ley 42-08; ley general de defensa de la competencia que tiene por objeto, con carácter de orden público, promover y defender la competencia efectiva para incrementar la eficiencia económica en los mercados de bienes y servicios, a fin de generar beneficio y valor en favor de los consumidores y usuarios de estos bienes y servicios en el territorio nacional.

En virtud de la citada ley general de defensa de la competencia, se reconoce el derecho constitucional a la libre empresa, comercio e   industria, compatible con la eficiencia económica, la competencia efectiva y la buena fe comercial. En tal sentido, este ordenamiento es de observación general y de orden público en todo el territorio nacional y aplicable a todas las áreas de la actividad económica, quedando en consecuencia, todos los agentes económicos sujetos a sus disposiciones, en la forma prevista por el presente ordenamiento; esto es, de manera principal para todos los agentes económicos y de manera supletoria, para los agentes económicos regulados por leyes sectoriales que contengan disposiciones en materia de competencia.

De conformidad con el art.3, de la referida ley general de defensa de la competencia se aplicará a todos los agentes económicos, sean éstos personas físicas o jurídicas, sean de derecho público o privado, con o sin fines de lucro, nacionales o extranjeras, que realicen actividades económicas en el territorio nacional. Será aplicable asimismo:
a) Los acuerdos, actos o conductas, incluidas las derivadas de una posición dominante, que se originen fuera del territorio de la República, siempre y cuando produzcan efectos restrictivos a la competencia en el territorio nacional;
b) Los actos, contratos y disposiciones administrativas que tengan por efecto restringir la competencia.
Debe aclararse que el párrafo del art.3 excluye a los convenios colectivos de
trabajo celebrados según las normas del Código de trabajo dominicano.

5. Monopolio, oligopolio, papel de la empresa en estos tipos de mercado, negociaciones: Tipos de negociaciones, GATT, OMC, acuerdos, convenios dominicanos ratificados.
 5.1. El monopolio. El monopolio resulta de las fallas de marcado y la competencia imperfecta. Así se expresa el director del  Bog Salmón, para quien el monopolio es una situación en la cual para un producto o servicio, existe un solo productor que lo ofrece en el mercado. Se debe tener en cuenta que este producto no tiene sustituto; es decir no es reemplazable, por lo tanto este producto es la única alternativa que tiene el consumidor. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-son-los-monopolios-y-la-competencia-imperfecta).
Este autor sostiene que:

El monopolista no tiene competencia, puesto que existen barreras de entrada para otros productores. Estas barreras de entrada pueden ser legales, tecnológicas o financieras, pero constituyen un gran obstáculo para posibles nuevos productores. Por ejemplo, en muchos países, y durante años, existió un solo proveedor de energía eléctrica, de agua o telefonía.
Los monopolios tienen su origen en las barreras de entrada impuestas en un mercado, como puede ser el acceso en exclusiva a un recurso, la existencia de derechos legales (como las patentes, en las que se reconoce la propiedad sobre un invento y se concede el derecho exclusivo de su fabricación, venta y explotación durante un tiempo determinado). www.gedesco.es
  
5.2. El oligopolio: El oligopolio supone una situación de competencia imperfecta en el mercado en la que un reducido número de empresas ofertan un producto o servicio, igual o similar, cuya utilidad para el consumidor final es casi idéntica, a pesar de los intentos por diferenciarse. Se diferencia del monopolio en que, en vez de que actúe una sola empresa en el mercado, actúan varias. Existe una aparente competencia, por lo que este modelo se encuentra a caballo entre competencia perfecta y monopolio. De cualquier manera, al ser un mercado con pocos oferentes, todas las empresas están al tanto de las acciones de sus teóricos competidores. Esto supone que cualquier movimiento de precios sea contrarrestado de forma veloz por la competencia, así que muchas veces pactan mantener determinados márgenes. En ocasiones puede existir una empresa líder en precios y que las demás están obligadas a seguirla, de forma que existan barreras legales que dificulten que nuevas empresas entren a competir. www.gedesco.es
 De la misma manera que un mercado puede estar dominado por un solo suplidor, puede ocurrir que solo exista, un solo comprador. En esta especie se habla de monopsonio que según la Real Academia, es la situación que se da en un mercado relevante cuando hay un único demandante de los bienes o servicios que comprende.
5.2. GATT, OMC. Convenios, acuerdos y tratados ratificados por la República Dominicana.

5.2.1. El GATT. Esta sigla significa Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros  y Comerciales. Conforme con la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) abarca el comercio internacional de mercancías. El funcionamiento del Acuerdo General es responsabilidad del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) que está integrado por representantes de todos los países Miembros de la OMC.  El Consejo del Comercio de Mercancías tiene 10 comités que se ocupan de temas específicos (agricultura, acceso a los mercados, subvenciones, medidas antidumping, etc.). https://www.wto.org/spanish/tratop_s/gatt_s/gatt_s.htm

El GATT, [se creó el 30 de octubre del 1947] y  entró en vigor en enero del 1948,  afirma en su diccionario de comercio exterior, Domingo Valentín Budic,  aunque es un documento largo y complejo, se basa en unos cuantos principios y objetivos fundamentales:
1.      El principio de la nacional más favorecida: Según este principio, en el comercio no debe haber discriminaciones. Todas las partes contratantes están obligadas a concederse mutuamente un trato tan favorable como el que el que den a cualquier otro país en lo relativo a la administración y aplicación de los derechos y  gravámenes de exportación e importación. Por tanto, ningún país puede conceder a otro, ventajas especiales; están en pie de igualdad y todos pueden beneficiarse de cualquier reducción que se haga de los obstáculos del comercio. Las excepciones a esta norma fundamental solo se admiten en ciertas circunstancias especiales.
2.     El principio de protección mediante el arancel aduanero: En virtud de este principio la protección de las industrias nacionales debe efectuarse esencialmente mediante el arancel aduanero, y no con medidas comerciales de otra clase.
3.     Base estable del comercio: El comercio se apoya sobre basa estable conocida gracias a la consolidación, por negociación entre las partes contratantes. Estos derechos consolidados, figuran para cada país, en unas listas arancelarias, que forma integral del Acuerdo General.
4.     Consultas, conciliación y solución de diferenciadas: Según este principio, los países grandes como los pequeños pueden acudir al GATT en busca de una solución justa cuando estimen que sus derechos fundamentales se ven desconocidos o amenazados por otras partes contratantes. Es función esencial del GATT proporcionar mecanismos para la discusión y solución de las diferencias surgidas entre las partes contratantes en asuntos comerciales.
5.     Restricciones cuantitativas a la importación: La prohibición general de las restricciones cuantitativas es una disposición fundamental del Acuerdo General, dictada en un momento en que esas restricciones estaban muy difundidas y constituían quizás el mayor obstáculo para el comercio internacional. En la actualidad, su importancia ha disminuido; no obstante, siguen siendo bastantes numerosas y afectan especialmente al comercio de productos agrícolas, de textiles, y de otros productos no agrícolas cuya exportación interesa a los países en desarrollo. La principal excepción a la regla general del CATT que prohíbe el uso de restricciones cuantitativas es el caso de dificultades de balanza de pagos. Incluso en tal caso, las restricciones no deben ser aplicadas más allá de la medida necesaria para proteger la balanza de pagos y deben ser reducidas progresivamente y eliminadas tan pronto como dejen de ser necesarias. (Domingo Valentín Budic en su diccionario del comercio exterior, segunda edición editorial Depalma, Buenos Aires, Argentina 1986, p., 232 y 233))

5.2.2. La OMC. La Organización Mundial del Comercio (OMC) [creada el 1° de enero del 1994] se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones. Su principal función es velar por que el comercio se realice de la manera más fluida, previsible y libre posible. La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos. El objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible. El órgano supremo de la OMC para la adopción de decisiones es la Conferencia Ministerial. Su estructura se integra de la siguiente manera:
1.     La conferencia Ministerial: Máximo organismo de dirección.
2.     Conferencias Ministeriales: Suelen celebrarse cada dos años.
3.     El Consejo  General: Es el órgano principal para la adopción de las decisiones corrientes. Se reúne varias veces al año en Ginebra.
4.     Otros consejos y comités.
5.     La Secretaría General.
6.     Directores Generales.
7.     Miembros y Observadores
La OMC tiene diversas funciones administra un sistema mundial de normas comerciales, funciona como foro para la negociación de acuerdos comerciales, se ocupa de la solución de las diferencias comerciales entre sus Miembros y atiende a las necesidades de los países en desarrollo.
 [La OMC administra 60 acuerdos; el sistema impone a todos sus miembros la adhesión a la totalidad de sus Acuerdos y los países no pueden optar por aceptar solamente algunos: es lo que se conoce como el todo único; todo o todo].
Los principios de OMC son básicamente los mismos del GATT; y son los siguientes: [La fuente de la lista es: El capítulo II de  la obra “Del GATT a la OMC”, págs. 82 y 83, citada en la bibliografía].
1.     Principio de integridad: Consiste en un reforzamiento del principio de no discriminación recibido del GATT. En virtud de este principio no se aceptan hacer reservas a ninguna de las disposiciones del Acuerdo sobre la OMC.
2.     Principio de la universalidad: Expone la vocación de la OMC por convertirse en un organismo universal.
3.     Principio de la globalidad: Se explica diciendo que la OMC  extiende el alcance del GATT que solo operaba con  el comercio de mercancías, y ella abarca los servicios, la propiedad intelectual e industrial.
4.     Principio de permanencia: Significa que OMC dada su personería jurídica tiene una estructura institucional estable.
5.     Principio de concertación: Es la voluntad de establecer relaciones de cooperación concertada con otros organizaciones internacionales para evitar descoordinación y contradicciones de acciones…
6.     Principio de conformidad de las legislaciones nacionales: Este principio obliga a los países que son parte del Acuerdo,  a notificar al conjunto de miembros de la OMC, sus leyes y reglamentos sobre propiedad intelectual.
7.     Principio continuidad: Significa que la OMC recoge los atributos y el acervo del GATT del 1947.

5.2.3. Acuerdos, convenciones y tratados ratificado por la R.D. relativos al comercio.
[El desarrollo que sigue, pertenece a la página indicada en enlace que aparece al final del texto. Las negritas las puso el autor de este material]
La República Dominicana (RD) tiene vigente en la actualidad 5 acuerdos comerciales internacionales.  Los exportadores e importadores dominicanos tienen la ventaja de realizar comercio internacional con numerosos países aprovechando la entrada y salida de los productos libres de impuestos arancelarios en su comercio exterior.
1. Comunidad del Caribe (CARICOM).
La RD firmó el Acuerdo de Libre Comercio con la Comunidad del Caribe (CARICOM), el 20 de agosto del año 1998, entrando en vigencia el 31 de diciembre del 2000.  Este Acuerdo sobre Comercio de Bienes y Servicios, Inversiones y Cooperación Económica está conformado por los países que conforman los  13 países de la Comunidad del Caribe y la República Dominicana.
2. Centroamérica.
Acuerdo de Área de Libre Comercio de Bienes y Servicios, conformado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y la República Dominicana. Firmado el 16 de Abril de 1998 y entró en vigencia el 7 de marzo del 2002. Las Partes se comprometieron a garantizar el acceso a sus respectivos mercados mediante la eliminación total del arancel aduanero al comercio sobre bienes originarios, con algunas excepciones.
3. Tratado de Libre Comercio entre RD-Centroamérica y los Estados Unidos  DR-CAFTA.
Acuerdo de Libre Comercio entre la República Dominicana y Estados Unidos integrado al negociado con Centroamérica (DR-CAFTA); firmado el 5 de agosto del 2004.  Los países de Centroamérica que conforman el acuerdo son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El CAFTA tiene como objetivos motivar el crecimiento y diversificación del comercio en la región, eliminar los obstáculos y barreras al comercio, aumentar las oportunidades de inversión y facilitar la circulación de mercancías y servicios. El tratado de entrada eliminó el 80% de los aranceles quedando un 20% en desaparecer gradualmente en un período de 10 años, o sea para el 2015.
4. Acuerdo de Asociación Económica (AAE).
El Acuerdo de Asociación Económica (AAE), en inglés Economic Partnership Agreement (EPA), es de Cooperación Económica y Comercial entre África, El Caribe y El Pacífico (ACP) y la  Comunidad Europea y sus Estados Miembros.  Firmado en el 2008. El objetivo es promover y acelerar el desarrollo económico, cultural y social de los Estados ACP, de contribuir a la paz y a la seguridad, propiciar un clima político estable y democrático.
5. Acuerdo de alcance Parcial entre la República Dominicana y Panamá.
Firmado el 25 de julio de 1985 con entrada en vigencia el 2 de noviembre del 2003.  Este Tratado Comercial manifiesta dos listas de productos: Una Vía y de Doble Vía de los bienes que se originen en la República Dominicana y en la República de Panamá; siempre y cuando cumplan con las Normas de Origen establecidas. http://www.platodecarmen.com/2014/04/acuerdos-y-tratados-de-republica.html
5.2.4. Las negociaciones. Tipos de negociaciones.
Se llama negociación al proceso de concertación de opiniones y posiciones entre dos o más partes, que buscan beneficios para ambos [sic] de tal manera que puedan llegar a construir o afianzar cierta relación.
5.2.4.1. Los tipos de negociación existentes son:
1.     Negociación con confrontación: es un enfrentamiento donde se quiere imponer una posición, en este tipo de negociación siempre habrá un ganador y un perdedor; todo lo que gana uno lo pierde otro.
2.     Negociación subordinada: consiste en supeditar nuestros intereses a los de la contraparte.
3.     Negociación mediante inacción: se trata de no negociar. Llegados a un punto insalvable, se decide apartar de la negociación o aplazarlo.
4.     Negociación colaborativa: en este tipo de negociación las partes siempre buscan llegar a un acuerdo que genere beneficio para ambas, el resultado de esta negociación siempre será “ganador/ganador”.
5.     Negociación razonada: se busca la solución de cuestiones de fondo más que la obtención de concesiones por la contraparte.
https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/10/03/27/




El derecho comercial. Origen y evolución


Este tema, tal y como lo expresa su título, examina los hechos que originan el derecho comercial y  la forma cómo ha evolucionado hasta nuestros días. Examen que parte de la realidad social, comercial, política y geográfica de los principales pueblos que en el pasado tuvieron una activa y sostenida actividad comercial.

Contenido:
2.1  Concepto de Derecho Comercial.
2.2  Reseña histórica y evolución. Importancia.
2.3 Fuentes del Derecho Comercial.
2.4 Características del Derecho Comercial.
2.5 Factores económicos, políticos y sociales que dieron origen al Código de Comercio        Francés.                                   
2.6 Origen y Evolución del Derecho Comercial en Rep.Dom: Influencias de otras legislaciones para su formación.       
2.1. Concepto de Derecho Comercial.[1]
Podríamos definir el Derecho Comercial como aquella rama del derecho privado que tiende a la regularización de las relaciones entre comerciantes, y entre comerciantes y particulares, como también de los actos y operaciones jurídicas realizadas por los comerciantes, sea entre ellos, o con sus proveedores y clientes.
Pero esta definición quedaría corta, si no actualizamos sus características, y no analizamos el papel protagónico e interventor del Estado en esta rama del derecho, para determinar con ella la naturaleza de las normas que lo conforman.
 Este derecho se manifiesta de forma tangible. Así, existe una legislación comercial (el Código de Comercio y Leyes complementarias, y especiales que regulan la actividad comercial); una organización administrativa (Cámaras de Comercio y Producción, [un Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes] y otras entidades gubernamentales que incidirán en él), una organización jurisdiccional del comercio, un cuerpo de doctrina especializada, una jurisprudencia constante, y los usos y costumbres, tanto nacionales como internacionales los cuales les imprimirán características particulares, entre otros.
 El Derecho Comercial es, en esencia, entonces, el derecho del comercio, y esto nos ha de llevar a definir varios aspectos, y puntualizar otros conceptos envueltos en esta concepción.
De ahí que la expresión “comercio”, comprenda o abarque desde el punto de vista jurídico, no solamente las operaciones de circulación de bienes y servicios, y con ello la distribución de las riquezas, sino también las operaciones de producción realizadas por los industriales, y las operaciones financieras ejecutadas por los banqueros, sino también todas aquellas que, de una forma u otra involucran la intermediación, y procuran una plusvalía.
2.2 Reseña historia y evolución. Importancia. El derecho comercial en la antigüedad.
Hay autores que entienden que el derecho comercial no existió en la antigüedad. En ese sentido se expresa por ejemplo Sebastián I. Sánchez Cannavó[2], coordinador de un Manual de derecho comercial, para quien, la antigüedad no conoció un “derecho mercantil”; no obstante, eran corrientes las transacciones comerciales. Según él, en la antigüedad aparecieron disposiciones aisladas relativas a determinados negocios y operaciones. Así, por ejemplo, en el Código de Hammurabi (2080 años antes de Cristo) hay preceptos atinentes al préstamo con interés, al contrato de depósito o al de comisión.
En relación con este punto, Juan Alfredo Biaggi[3], sostiene que:

   Si bien la no existencia de textos escritos que demuestren la reglamentación de esta actividad humana en el mundo occidental, ha llevado a la gran mayoría de los tratadistas de esta disciplina, a afirmar la inexistencia de leyes que pautaran la actividad mercantil en la prehistoria o en la antigüedad, no es menos cierto que, la historia de muchos de estos países, niegan esta tesis.
 Baste recordar, por ejemplo, que el antiguo Egipto y parte de la península arábiga, la puerta de entrada o de partida de las caravanas que comercializaban con el lejano oriente, y con los pueblos circunvecinos, como el actual Líbano, de donde se importaba cedro, como también resina aromática (mirra, incienso), y otros productos, y que, desde Egipto, principal potencia de la zona en la época, a su vez se exportaban granos a sus pueblos, y en un momento dado, ese país, se convirtió en el granero de Roma; lo que hace rehusar necesariamente la tesis de la inexistencia de reglas que regularan estas actividades de intercambios.
Contrario a lo que opinan Sánchez Cannavó y Biaggi Lama, se dice que hasta finales del siglo anterior [siglo XX] aún se sostenía que la primera codificación de la que se tenía noticia era el código de Hammurabi (1728 / 1686 A. C.), no obstante, se ha tenido conocimiento que muchos siglos antes, en la civilización sumeria se encontraron recopilaciones o códigos de los cuales Ravassa[4] destaca los “textos de reforma” del rey Urukagina (2360 A. C.), el Código de Urnammu (2111 / 2094 A. C.) y el “código de Lipiteshar” (1934 /1924 A. C.)[5].

Los asirios. Oscar Orlando Ríos Silva[6], refiere además de lo dicho en el párrafo que antecede, que los asirios logran conformar emporios mercantiles, de los cuales se destaca el localizado en las afueras de la ciudad de Kanish (1.900 A. C.), centro de comunicaciones por estar localizada a orillas del río Halys, que le da el nombre de Karum, tal vez el primer nombre propio dado al mercado.
De acuerdo con Río Silva, en los emporios comerciales existe “una jurisdicción propia para los asuntos mercantiles y así, en efecto, obtienen –los Asirios- la prerrogativa, concedida por las autoridades locales, de poder, ellos mismos, dirimir sus pleitos aplicando sus propias leyes y, lo que es más asombroso, con su procedimiento. Tenían regulado el transporte, los movimientos de mercancías, los precios, el beneficio, las empresas individuales y colectivas, los métodos de contabilidad y, además, conocieron el “clearing”, o sea, la compensación de créditos” (las cursas las puso JP). Las primeras instituciones jurídicas de derecho mercantil encuentran su antecedente en el comercio marítimo alrededor de la isla de Creta, como consecuencia del intercambio con Egipto, Chipre y Babilonia. “El escaso suelo obliga al desarrollo de industrias y de tráfico marítimo, con su tanto de piratería, honor de entonces. Las activas transacciones comerciales usaban piedrecitas y anillos de oro, plata y cobre, moneda rudimental sin ley ni cuño”.
Este autor también señala que en la antigüedad existió una segunda jurisdicción mercantil. Él alude al caso de Egipto: Las principales actividades de los egipcios eran el pastoreo, la agricultura y la artesanía, dejando el comercio a los extranjeros, por cuyo intermedio realizaban los intercambios con otros pueblos, dentro de los cuales se destacan los griegos a quienes el Faraón Amasis les concedió una ciudad llamada Náucratis en la que centralizó todo el intercambio, otorgándoles la facultad de regirse por sus propias leyes, las que se aplicaron a los procesos mercantiles. Este es el segundo antecedente de una jurisdicción especial.
Grecia: Biaggi Lama[7], indica que en Grecia, gracias a las referencias que hacen algunos historiadores se sabe, sin necesidad de penetrar tan profundamente en su historia, de la existencia de diversas instituciones tales como los tribunales del comercio marítimo, compuesto por jueces electos por sus pares, quienes sesionaban o juzgaban en el invierno, época en la que la navegación marítima prácticamente cesaba dada las malas condiciones para navegar. Estos tribunales debían decidir sobre los conflictos que surgían entre los comerciantes y los marineros dedicados a la realización de estas actividades. Conforme con este tratadista, en Grecia se conoció la existencia de sociedades comerciales dotadas de personalidad jurídica propia o moral, que gozaban de la ciudadanía del lugar de su asiento social; un complejo sistema de seguro marítimo y de transferencia de fondos por un mecanismo próximo a nuestra letra de cambio.
Además los griegos crearon la fiducia mercantil, similar al actual fideicomiso; se anticiparon a la bolsa de valores al crear la bolsa de mercancía
Roma: Continuando con las informaciones extraídas de la obra del Magistrado Juan Alfredo Biaggi, los romanos no tuvieron un derecho comercial por causa del desprecio de la nobleza hacia la actividad comercial. Sin embargo, los romanos dictaron la lex Rodhia (ley de Rodas sobre mercancías lanzadas al mar) que aparece en Pro Lege Manilia de Cicerón, legislación que representó el código marítimo de la antigüedad. Esta ley es fruto de las influencias griegas.
Los romanos se destacaron en el derecho civil, y al decir de Biaggi, a los romanos se debe algunas de las instituciones esbozadas por los romanos, forman parte del nuestro actual código de comercio actual, como son: el préstamo a la gruesa, las sociedades, pero admitieron el concepto de persona moral, más que excepcionalmente; la quiebra (venditio binorum).
Edad Media. Este período de la de la Historia se caracteriza por marcada influencia de la iglesia católica, tanto en orden espiritual, cultural y político. Para Biaggi, este hecho es la causa de que durante la Edad Media el derecho comercial tuviera escaso desarrollo.
El maestro Biaggi explica que la caída del imperio romano, en el siglo IV de la era cristiana, y el apogeo y consolidación del poder y la influencia de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, como heredera de este poder terrenal, conjugándolo y enmarcándolo dentro del poder espiritual, habría de tener una influencia más o menos determinante en este período histórico que se prolonga por varios siglos. El espíritu de la doctrina cristiana, que preconiza el abandono a las riquezas materiales, y el desapego a todo lo que no sea espíritu, habría de impactar en el no desarrollo de una legislación más o menos fuerte que pudiera dar lugar al nacimiento de un derecho comercial. La regulación de esta actividad es abandonada básicamente a las costumbres.
Sin embargo, el punto de vista del Magistrado Biaggi, no lo comparten otros autores, para quienes el derecho comercial tuvo su nacimiento en la Edad Media.
Por ejemplo, Sebastián I. Sánchez Cannavó[8], quien afirma que:
Tanto la celeridad de las operaciones como la celebración de ferias y mercados y la práctica reiterada de ciertos actos, dan nacimiento a determinados usos y costumbres, que tienen como consecuencia la necesidad de una reglamentación especial para las operaciones que realizan los comerciantes con jueces especiales encargados de intervenir en las contiendas surgida de los negocios mercantiles. Aparece así la legislación estatutaria y surge la jurisdicción consular, para suplir la insuficiencia del derecho privado judicial común; es decir, nace y se afirma el derecho comercial como derecho autónomo.
Para el citado autor, los hechos que dieron origen al nacimiento del derecho comercial en la Edad Media fueron que:
1.     En la Alta Edad Media y en vísperas del Renacimiento se produce un notable florecimiento del comercio, impulsado por las ciudades italianas de Génova, Venecia, Pisa y Florencia. Ello a pesar de que hacía mil años que los caminos eran intransitables por obra de los bandoleros (desde la caída del Imperio Romano de Occidente).
2.     Se emprendieron grandes empresas de carácter mercantil: se organizaron expediciones a Oriente y las ciudades italianas del Mediterráneo sirvieron de puente. Nuevas relaciones y negocios exigieron nuevas normas jurídicas; y así las corporaciones de comerciantes comenzaron a interesarse en la regulación de los negocios mercantiles.

Conforme con lo que lo dice Cannavó, y sus colegas, en la Eda Media, la unión de capitales que originan “la idea persona jurídica”, el nacimiento del derecho societario, los títulos circulatorios y el derecho de los seguros.

El profesor Biaggi, por su parte, ubicándose en Francia, de donde tomamos los dominicanos nuestro código de comercio, entiende que el nacimiento del derecho comercial tiene origen en las comunas francesas[9], una especie de municipios en los que organizaban las cofradías que agrupaban a los hombres que se dedicaban a una determinada actividad económica, tales como los orfebres, los talabarteros, etc., amén de darse un patrón común, un Santo, se daban leyes internas que pautaban su asociación, a manera de los sindicatos modernos, y con ellas la regulación de su actividad.
Estos estados autónomos propiciaron el nacimiento de ciertas leyes, y la compilación de decisiones judiciales, que se pueden reputar como los antecedentes del derecho marítimo francés:
1.     El Consulado del Mar (Consulat de la Mer).
2.     Los rollos o sentencias D´Oleron.
El Consulado del Mar se consideró y reputó como el Código de Comercio del Mediterráneo y del Levante. Consiste en un conjunto de reglas recopiladas del derecho bizantino y derivadas de antiguos usos. Se estima que tuvo su origen en Barcelona, y que originalmente fue escrita en lengua catalana; mientras que Los rollos [o Roles] o sentencias de D´Olerón, fue el Código de Comercio del occidente. Está constituido básicamente por las decisiones judiciales escritas sobre un manuscrito enrollado que, por su sagacidad, sapiencia y equidad, motivaron ser, poco a poco, adoptados como reglas.
El origen de éste [código] se discute aún, siendo reclamado por Francia y por Inglaterra, si bien es cierto que su redacción fue ordenada por la esposa del Rey Luis VII de Francia, Eleonora, Duquesa de Aquitaine y posteriormente por Henri Plantagenet, Rey de Inglaterra. Se estima, no obstante mayoritariamente, que se trata de una pieza de origen francés. Constituyen, ambos, [El Consulado del Mar y los rollos o sentencias de D´Oleron] el fundamento del derecho comercial marítimo actual.
La Ordenanza del 1673, es la base de nuestro actual código comercial. Esta resolución fue redactada por una comisión de magistrados y practicantes, y que fue bautizada como el Código Comercial, o Código Savary, por ser éste uno de sus más destacados redactores. Este código (el Código Savary) “contiene 122 artículos y XII títulos y se aplicó hasta la promulgación del código comercial francés en 1807”. “El Código Savary simplificó y clarifico el derecho consuetudinario demasiado variopinto para un comercio que quería las mismas reglas en cualquier lugar del reino”.

El Período del Código de Comercio y las Leyes Posteriores.
El presidente Ulises Heureaux el 3 de julio de 1882 ordenó la traducción y adecuación de los textos franceses en vigor; al español y a la realidad dominicana, los cuales, tras una labor de traducción, cuestionable a veces por su calidad, son votados como leyes nacionales. El 5 de junio de 1884 se votó el Código de Comercio dominicano, fruto de esa labor de traducción y adecuación[10].
2.3. Las fuentes del derecho comercial.[11]
Ante todo es importante destacar que en este tema no se trata tan sólo de señalar las fuentes formales del derecho comercial, sino la vinculación existente entre éstas y los asuntos relativos al orden institucional que serán tratados más adelante. En efecto, la especificidad de las fuentes y de su interpretación en materia comercial, resultan en gran parte de la existencia de un “mundo de negocios” dotado hoy día de una organización compleja, tanto estatal como privada, y espontánea; tanto nacional como supranacional; tanto normativa como supletoria, (ejemplo los sindicatos profesionales), como intervencionista e imperativa (organización, monopolio público, etc.).
 Es necesario entender por fuentes, los textos que rigen la materia y por interpretación de las fuentes, la línea de conducta del jurista en presencia de una dificultad jurídica o contenciosa determinada. Como aquellas del derecho en general, las fuentes del derecho comercial, pueden ser agrupadas en dos categorías: las fuentes oficiales o fuentes directas.
Ante todo es importante destacar que en este tema no se trata tan sólo de señalar las fuentes formales del derecho comercial, sino la vinculación existente entre éstas y los asuntos relativos al orden institucional que serán tratados más adelante.
En efecto, la especificidad de las fuentes y de su interpretación en materia comercial, resultan en gran parte de la existencia de un “mundo de negocios” dotado hoy día de una organización compleja, tanto estatal como privada, y espontánea; tanto nacional como supranacional; tanto normativa como supletoria, (ejemplo los sindicatos profesionales), como intervencionista e imperativa (organización, monopolio público, etc.
 Es necesario entender por fuentes, los textos que rigen la materia y por interpretación de las fuentes, la línea de conducta del jurista en presencia de una dificultad jurídica o contenciosa determinada.
Como aquellas del derecho en general, las fuentes del derecho comercial, pueden ser agrupadas en dos categorías:

1. Las fuentes oficiales o fuentes directas:
·       Constitución de la República
·        la ley
·        las leyes propiamente comerciales
·        las leyes civiles aplicables al comercio
·        los convenios y tratados internacionales
·        los decretos y ordenanzas
·        las prácticas administrativas
·       los usos y costumbres
2. las fuentes interpretativas, indirectas u oficiosas:
·       La jurisprudencia
·       La doctrina
·       las prácticas comerciales
·       los reglamentos profesionales o corporativos.
2.3.1. Fuentes oficiales o directas.
 a) La Constitución de la República. La Constitución de la República, es, al igual que en otras materias, la fuente primaria de este derecho. Al efecto, en su artículo [50,Constitución del 26 de enero 2010][12] ésta consagra, como uno de los derechos de que son titulares todos los ciudadanos dominicanos, los cuales deben ser garantizados y por ende, tutelados por el Estado, y específicamente, en el ordinal 12, “La libertad de empresa, comercio e industria”
b) La Ley.
La ley, en su sentido lato, es una regla escrita y obligatoria dictada, por una autoridad competente, siendo general en su aplicación. Puede ser imperativa, y en consecuencia, no puede ser descartada por los interesados, reputándose como de orden público, o bien supletoria, la cual no se aplicará sino en la ausencia de una voluntad contraria de los interesados. Se pueden, asimismo, distinguir dos categorías de leyes, las propiamente comerciales y ciertas leyes o reglas de derecho común que se aplican en ausencia de una regla comercial en contrario, o en su ausencia total.
c) Las Leyes Propiamente Comerciales.
1. El Código de Comercio. El cual, como se lleva dicho, se ha quedado rezagado en el tiempo, dejando de regular una serie de situaciones que el devenir económico e histórico han ido desarrollando, tal como lo es el Contrato de Tarjeta de Crédito, siendo de esta manera imperativo y necesario su adecuación a los tiempos actuales. A través de una serie de leyes, que lamentablemente no han sido insertadas dentro del mismo, se ha estado verificando el fenómeno de la descodificación, y eso lo ha hecho ir perdiendo cada vez más su importancia como rector de la actividad mercantil.
2. Las convenciones y tratados internacionales. La creación de la Organización Mundial del Comercio, ha marcado un nuevo sendero en lo que al comercio se refiere, globalizándolo y otorgándole poderes nunca concedidos por ninguna nación soberana a ningún organismo supranacional, como se hace con la Organización Mundial del Comercio, en lo sucesivo referida como O. M. C., tal como resulta, por ejemplo, del caso en que, cuando un Estado miembro viole determinado compromiso adoptado dentro del esquema por ella planteado, tal como lo sería el derecho de autor, ésta podrá, una vez comprobada la violación por parte de ese Estado signatario de dicho Convenio, decretar; por ejemplo el boicot comercial o la supresión del comercio internacional para con éste. Sin embargo, además del citado Tratado, podemos encontrar otros que conforme su objetivo y las partes contratantes pueden ser clasificados como:
-        Convenios bilaterales suscritos entre dos naciones y que pueden estar limitados, por ejemplo, a asegurar el acceso de mercancía entre ambos países en condiciones preferentes, o convenciones tendentes a regular la evasión fiscal, la doble tributación, etc. Tal es el caso por ejemplo del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos de América y la República Dominicana.
-        Convenciones multilaterales así denominadas cuando están suscritas por un número importante de Estados. Tienen por propósito remediar la diversidad de legislaciones como también contemplar la solución de conflictos de ley, o a regular determinada materia como es el caso del Derecho de Autor o de la Propiedad Industrial. Estas también pueden ser subdivididas a su vez en convenciones multilaterales regionales o mundiales. Así, como ejemplo del primero, podemos hablar del tratado por el cual se crea el Banco Mundial; del segundo, el Tratado de Libre Comercio con Centro-América; y del último, el de Marrakeech, por el cual se conformó la Organización Mundial del Comercio.
d). Las Leyes Posteriores al Código. La mayoría han sido promulgadas durante el siglo XX, y hasta nuestros días. Han venido, casi todas ellas, a completar las disposiciones del Código, algunas, a modificar su contenido, y a regular de manera específica determinadas actividades económicas que aquel no regula, sino que organiza de forma general.
[Entre las leyes posteriores al Código de comercio se pueden citar:
  1. Ley 479-08 modificada por 31-11 Sobre sociedades comerciales y empresas individuales de Responsabilidad Limitada (11 de diciembre del 2008 y 8 de febrero del año 2011, respectivamente).
2.     Ley 42-08, General de defensa de la competencia del 16 de enero del 2008
  1. Ley 3-02 Sobre el Registro Mercantil, del año 2002.
3.     Ley 183-02 Sobre el Sistema Monetario y Financiero en República Dominicana. 2002.
4.     Ley 146-02 Sobre Seguros en la República Dominicana, del 11 de septiembre del 2002.
5.     Ley 126-02 Sobre Comercio Electrónico en la República Dominicana y Reglamentaciones, del 4 de septiembre del 2002.
6.     Ley 1-02 Sobre Prácticas Desleales del Comercio y Medidas para Salvaguardarlas, y su reglamento de aplicación. 18 de enero del año 2002 Ley de cheques 2859, modificada por la ley 62-2000 del 3 de agosto del 2000.
7.     Ley 65-00 Sobre Derecho de Autor en la República Dominicana, 2000.
8.     Ley 20-00 Sobre Propiedad Industrial de la República Dominicana, 2000.
9.     Ley 141-15 de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes, 2015.
10. Ley 249-17 que modifica la ley 19-00 sobre mercado de valores del 8 de mayo del 2017].
Su promulgación y aplicación ha de ser entendida y analizada como el producto de las transformaciones económicas, sociales y políticas de la sociedad hacia lo interno, y de la presión de los organismos y Estados internacionales, como a la .
e) Las leyes civiles aplicables al comercio. En todos los asuntos y temas en el cual el derecho comercial es mudo, habrá que dirigirse y recurrir al Derecho Civil o al derecho común que se aplique, a los fines de darle una solución jurídica al caso que se plantea o al estudio de la figura que se analiza. Ese principio dimana esencialmente de los artículos 1107 y 1341 del Código Civil. Pero, la aplicación del Derecho Civil no es imperativa, ni de derecho, pudiendo el interprete por si mismo preferir los usos comerciales o los principios generales del derecho comercial, cuando dichas normas supletorias no tuviesen un carácter de orden público, ni por ende de aplicación obligatoria, aun cuando pudiesen serlo sólo en el campo civil. Por ejemplo en lo relativo a las disposiciones del artículo 1341 del Código Civil que obliga a extender por escrito todo compromiso cuyo valore supere la suma de RD$30.00 a los fines de hacer la prueba de tal obligación, la que no se reputa como disposición obligatoria en materia comercial.
f) Los decretos y las ordenanzas. Los Decretos. El poder Reglamentario de ciertas leyes. Si bien y de manera expresa la Constitución de la República reserva al Poder Legislativo la facultad de redactar las leyes, no es menos verdad que el [literal b del artículo 128][13] de la Constitución de la República, otorga al Poder Ejecutivo, y en especifico al Presidente de la República, la facultad de: “Promulgar y hacer promulgar las leyes y resoluciones del Congreso Nacional y cuidar de su fiel ejecución. Expedir reglamentos, decretos e instrucciones cuando fuere necesario”.
g) Las prácticas administrativas. Las prácticas administrativas, y la doctrina de la administración se sitúan en los límites de las fuentes oficiales y de la simple opinión. Debiéndose entender por doctrina administrativa los fundamentos de las decisiones que adoptan los organismos de la administración llamado a dirimir los conflictos que pueden surgir entre esta y los particulares, en la aplicación de las leyes, decretos y reglamentos, tales como lo serían las decisiones adoptadas por el Tribunal Contencioso Administrativo o el Contencioso Tributario.
No son más que los procedimientos usuales adoptadas por las autoridades en la aplicación de determinadas disposiciones legales, las cuales en ocasiones adoptan las formas de Resoluciones, otras de costumbres derogantes de la misma ley, y en muchos casos de meras decisiones de la dirigencia de turno, siendo asimilables de este modo a usos y costumbres de la administración, susceptibles de ser reclamada su aplicación en determinados casos.
 h) Los usos y costumbres. El origen de cualquier legislación, como el Derecho Civil, igual que el Derecho Comercial, reposa sobre las prácticas costumbristas, pero lo que las diferencia aquí del Derecho Civil, es el rol sustancial que aún, los usos juegan hoy en materia comercial. De hecho, en adición a la codificación y a la abundancia
 La costumbre es una práctica más o menos constante (aspecto objetivo) y, de otra parte, un fenómeno de opinión; la convicción (para el grupo social interesado) de que esa práctica se impone jurídicamente (opinio necessitatis). De aquí que los elementos que debe reunir una costumbre para su aplicación, son su uso constante, y que la misma sea reputada como norma que se impone jurídicamente a quien la reclama.
Según su alcance se distinguen diversos usos. Así, los usos internacionales o generales, comunes al conjunto del comercio mundial, (por ejemplo los usos de competencia leal, tal como el que impone el enviar o despachar, y en ausencia de toda otra precisión, una mercancía de calidad); los usos nacionales y generales (ejemplo, la compra venta de tejidos medidos por yarda, no obstante la adopción en nuestro país del sistema métrico decimal que obliga a medir por metro, y al Kilo como medida de peso); los usos especiales propios de determinados sectores comerciales o profesionales (como son la forma de medir determinados rubros agrícolas, por jarro o lata, o de vender los plátanos, por “carga”); los usos regionales, los usos de una localidad determinada, etc.Todas las costumbres o modismos son en consecuencia concebibles. Los usos juegan así un rol importante en el derecho interno, y en materia de comercio internacional, su rol es esencial.
Contrario a lo que sucede en otros países, en el nuestro no existe una jurisdicción llamada a estatuir sobre los conflictos que en esta materia pudiesen surgir, y a aplicar la ley comercial a los hechos que les son sometidos. Pero esto no ha sido óbice para que tanto los tribunales inferiores como la misma Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, hayan dado nacimiento a una serie de teorías que han enriquecido este derecho, tal es, por ejemplo la teoría de la sociedad de hecho, la competencia desleal, entre otros.
2.3.2. Las fuentes interpretativas. la doctrina y las prácticas comerciales, los reglamentos profesionales o corporativos.

a) La jurisprudencia. Contrario a lo que sucede en otros países, en el nuestro no existe una jurisdicción llamada a estatuir sobre los conflictos que en esta materia pudiesen surgir, y a aplicar la ley comercial a los hechos que les son sometidos. Pero esto no ha sido óbice para que tanto los tribunales inferiores como la misma Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, hayan dado nacimiento a una serie de teorías que han enriquecido este derecho, tal es, por ejemplo la teoría de la sociedad de hecho, la competencia desleal, entre otros.
b) La doctrina y las prácticas comerciales. La práctica juega aquí un papel considerable pues a partir de la misma se pueden elaborar reglas que se derivan y emanan de las fórmulas desarrollada por ella en la elaboración de actos modelos propuestos a los agentes económicos, tanto para afianzar la seguridad jurídica en los contratos clásicos, como para ofrecer una seguridad a las operaciones comerciales nuevas (ejemplo la Tarjeta de Crédito). La doctrina consiste en la opinión emitida por los juristas de profesión. La fuerza de esta opinión doctrinal está íntimamente ligada a la notoriedad y a la actividad intelectual de sus autores. Existe una doctrina comercial especializada y abundante en el país de origen de nuestra legislación jugando un destacado rol, que presenta como característica principal ser menos científica, menos doctrinal que la doctrina civilista, estando así dominada por un sentido más práctico.
c) Los reglamentos profesionales o corporativos. Constituyen una verdadera fuente de derecho, particularmente importante en el derecho económico lato sensu, puesto que la época contemporánea, en la cual se está verificando el resurgimiento del cooperativismo económico (y más generalmente de la masificación de las relaciones socio-económicas) y político. En la medida que las organizaciones profesionales se ven dotadas de un verdadero poder reglamentario, y de dirección de sus negocios, van desarrollando variadas normas para la regulación y gobierno de sus actividades, las que, y en la mayoría de los casos, no encuentran un sustento legal, pero que, sin embargo, son de aplicación común entre los profesionales de la rama o en los órganos corporativos.
2.4. Características del derecho comercial[14].
El profesor José Gavino Pinzón señaló como características del derecho comercial su formación consuetudinaria, su tendencia a la internacionalización, su acentuado carácter profesional y su posición como ordenamiento especial, las que han sido acogidas en general por la doctrina nacional.
Debido a las profundas transformaciones sufridas por el derecho mercantil a través de su evolución histórica, no resulta difícil precisar las características mencionadas, a las que actualmente se adiciona ser “un derecho de organización de la empresa con amplia influencia social
2.4.1. Formación consuetudinaria.
 El derecho comercial se formó nutrido de las reglas implícitas en el comportamiento de los comerciantes, de los artesanos, de los navegantes y de las caravanas mercantiles; así como de la conducta intersubjetiva relacionada surgida de los burgos.
(…) esas expresiones consuetudinarias conformaron una unidad coherente y de obligatorio cumplimiento es una realidad que se materializa con claridad meridiana en la edad media, primero como estatutos de las corporaciones, posteriormente como contenido de las primeras codificaciones continentales. [En conclusión, el carácter consuetudinario del derecho comercial se evidencia en el hecho de que sus primeras reglas o normas fueron los usos y la costumbre, y hoy día, el derecho comercial sigue haciendo aplicando, en la práctica, el uso y la costumbre].

2.4.3. Tendencia a la internacionalización.
Desde sus orígenes en la antigüedad el derecho mercantil ha demostrado su carácter internacional. El comercio durante las culturas superiores y las primeras civilizaciones fue netamente entre Estados. De hecho las grandes civilizaciones comerciaron como Estado. Egipto adoptó un comportamiento característico del intercambio entre Estados. Grecia fue ejemplo de ello.
Ya durante la edad media, el surgimiento de la lex mercatoria consagra los usos y costumbre internacionales; las expediciones marítimas se hacen al extranjero; los descubrimientos y la colonización como factor de expansión comercial conlleva el desarrollo de reglas de carácter internacional; el intercambio entre corporaciones de diversas ciudades, conduce a crear normas que se apliquen también en el extranjero; las rutas comerciales requieren de reglas aplicables en los diferentes Estados que transiten; el mercantilismo, constituye el mas importante avance en la regulación internacional del comercio.

Actualmente los procesos de integración económica, dentro de los cuales se destaca la Comunidad Económica Europea y en nuestro hemisferio la Comunidad Andina, dan surgimiento al derecho comunitario, esencialmente internacional, que se ocupa primordialmente de las relaciones comerciales entre Estados.
Los tratados de comercio entre Naciones son claro ejemplo de la tendencia a la internacionalización del derecho mercantil. Así mismo entidades como la Cámara de Comercio Internacional (CCI); el Comité Marítimo Internacional; la Asociación Internacional de derecho de seguros (AIDA); La asociación de ajustadores de averías; UNCITRAL, ALCA, etc., ponen de presente esta tendencia.

2.4.4. Carácter profesional de la actividad
Por profesar se entiende “ejercer una ciencia, un arte, un oficio, etc.”, según se lee en el Diccionario de la Academia de la Lengua española, de forma que profesión es la ”Acción y efecto de profesar”, razón por la que profesional será el adjetivo que se predica de la persona que ejerce esa actividad. Significa lo anterior que si de profesional de la actividad comercial hablamos debemos concluir que nos referimos a las personas que se dedican a la actividad mercantil, de lo cual se infiere sin mayor esfuerzo que el derecho mercantil tiene carácter profesional por circunscribir como parte de su objeto a las personas que se ocupan de ejercer la actividad mercantil. [Puede decirse que el carácter profesional del derecho comercial en la R.D. tiene fundamento legal. El artículo 1° del código comercio define al comerciante como las personas que ejercen actos de comercio y hacen de él su profesión habitual].

2.4.5. Ordenamiento especial
Resulta evidente que el derecho mercantil se ocupa de una materia que corresponde a una especie del género formado por el derecho común.
“El derecho comercial presenta un conjunto de normas que no son repeticiones ni conclusiones de las del Código Civil, sino normas nuevas y diferentes que se encaminan a regular fenómenos igualmente nuevos y distintos de los que contempla el Código Civil y que solo tienen en común con ellos el género próximo del cual participan”.

2.5. Factores económicos, políticos y sociales que dieron origen al Código de Comercio.
El fenómeno de las codificaciones ha reflejado en la historia un vínculo muy fuerte con la organización política. El código permite expresar el poderío del soberano. Desde la civilización mesopotámica, Hammurabi se titulaba “Rey del derecho” y tuvo un Código. Justiniano aspiraba a ser un gran emperador y su código fue la expresión de tal grandeza. Federico II de Prusia, Bismark y Napoleón, marcaron su huella. La asociación entre el código y el codificador, a cuya gloria aporta, es aún más manifiesta cuando la codificación es un logro. Es el caso del Código Civil francés, testigo del glorioso éxito de Napoleón Bonaparte representado en sus propias palabras: “Mi verdadera gloria no es haber ganado cuarenta batallas; Waterloo borrará el recuerdo de tantas victorias; lo que nada borrará, lo que vivirá eternamente, es mi Código Civil. [15]
Proclamada la República en 1844[16], y ante la urgencia de preservar la recién formada nación, que se encontraba en guerra con su vecino Haití, y la necesidad inmediata de contar con una legislación que regulara la vida cotidiana del naciente Estado, se decidió a mantener en vigencia los Códigos haitianos, que no eran otros que los franceses, en su idioma original, hasta tanto los tiempos fueran más propicios para embarcarse en la tarea de darnos una legislación propia, y acorde con nuestra idiosincrasia.
Fue una quimera, pues la legislación francesa, a la cual nos fuimos acostumbrando durante la época de la dominación haitiana, y posteriormente en las primeras décadas de la nueva República, fue echando sus raíces en la cultura jurídica nacional, afianzándose esto, por demás en el hecho de que, durante la segunda mitad del siglo XIX, Francia, acaparaba con sus movimientos de vanguardia a nivel literario, artístico e industrial, la atención mundial, fijando con ello nuevos estilos y modo de vida, lo que la situaba como líder en una Europa que empezaba a debatirse entre los viejos patrones y los nuevos tiempos que ella imponía. Aunque, sea cierto que Inglaterra se convertía en el nuevo imperio y en señora del mundo, su influencia era meramente económica, y no tenía el impulso ni el carisma que Francia exhibía y con la que conquistaba a la civilización occidental y que la colocaría en el sitial que hasta hoy conserva, como nación.
 De aquí que no ha de sorprender el decreto del Presidente Ulises Heureaux del 3 de julio de 1882 por el cual ordena la traducción y adecuación de los textos franceses en vigor; al español y a la realidad dominicana, los cuales, tras una labor de traducción, cuestionable a veces por su calidad, son botados como leyes nacionales en fecha 5 de junio de 1884 en lo que al Código de Comercio se refiere.
Debemos entender que el desarrollo industrial de la República Dominicana, y con él el desarrollo acelerado de su comercio, no se inicia sino hasta la primera década del siglo XX, cuando empiezan a instalarse las grandes centrales azucareras, y tras ellas otras industrias de menor importancia. No por ello debemos dejar de señalar que durante el gobierno del Presidente Heureaux (Lilís, 1884-1899), se instalan en el país, y gracias a ciertas concesiones que otorga el Estado, determinadas fábricas y empresas de servicio, tales como el telégrafo, la compañía de electricidad, entre otras, que si bien ayudan al desarrollo, su aporte no fue determinante en la actividad comercial de manera significativa, toda vez que el comercio local continuaba el mismo patrón que desde los tiempos de la colonia se había implementado, esto es, vender productos o materia prima al exterior y adquirir de esos compradores, bienes elaborados.

2.6. y 2.7 Origen y evolución del derecho Comercial en República Dominicana. Influencias de otras legislaciones para su formación.

  El Código de Comercio Dominicano.
En Francia, bajo el reinado de Luis XIV, comienzan los primeros intentos de unificación y codificación de las leyes mercantiles, y se promulgan dos célebres Ordenanzas de Colbert: la de Comercio en 1673 y la de Marina en 1681, que resumieron y sistematizaron las normas esparcidas en varios estatutos de las ciudades mercantiles italianas, y el fruto de dicha doctrina pasa a Francia. Las Ordenanzas de Colbert de 1673, se consideran el primer Código Aduanero francés, que tendrá su influencia directa en las legislaciones europeas y por ende latinoamericanas.[17]
El Código de Comercio dominicano, como se ha dicho anteriormente,[supra 2.6] no es más que una adecuación y traducción al español del Código de comercio francés del 1807, en virtud de un decreto del 3 de julio de 1882, y votado como ley nacional, el 5 de junio de 1884.
Nuestro Código de Comercio “es el conjunto normativo que regula los actos del comercio, las relaciones jurídicas derivadas de dichos actos y la actividad comercial. Está dividido en cuatro libros: I. Del comercio en general; II. Del comercio marítimo; III. De las quiebras y bancarrotas; IV. De la jurisdicción comercial”.[18]


[1] Este texto  es una adecuación,  acotaciones y adiciones del  Msc. José de Paula. El texto que sirve de base pertenece a la obra de Juan Alfredo Biaggi Lama (2005): Manual de derecho comercial dominicano. Tomo I. Ediciones Jurídicas Trajano Potentine. Santo Domingo, R.D. Para ser usado en el Curso de Derecho comercial de Unapec
[2] Sánchez Cannó,Sebastián et al . Derecho Comercial, primera edición junio 2017. Edunpaz, Editorial Universitaria.
[3] Ob. Cit. Pág.14
[4] Gerardo RAVASSA (2002 p. 44)[4], autor de “Formación del derecho mercantil internacional”, (p. Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez - USTA, Bogotá (p.44).
[5] Oscar Orlando Ríos Silva (2007,14) en su DERECHO COMERCIAL GENERAL. Curso elemental y nociones básicas)
[6] Ob. Cit. P.16-17
[7] Ob. Cit. p.15
[8]Sebastián I. Sánchez Cannavó. Derecho comercial I pag.33
[9] Según Wikipedia una comuna es, según la ley, una colectividad territorial. Esta entidad refleja la división de Francia en aldeas en el tiempo de la  Revolución.
[10] Biaggi, ob. cit.P.26-27
[11] Biagg, ob cit, p.31
[12] El original dice art.8, ordinal 12, refiriéndose a la Constitución del 1966.
[13] El autor del original menciona el art.55 de la constitución anterior a la actual.
[14] Este apartado pertenece a la obra Derecho comercial general del profesor Oscar Ríos Silva.
[15] (Dr. Álvaro Hernández AguilarJuez Juez Civil)
https://escuelajudicialpj.poder-judicial.go.cr/Archivos/documentos/revs_juds/rev_jud_86/01-bicentenario_Codigo_
[16] Biaggi, ob. cit.
[17] JL Torres - ‎2001. Espiga,, Desarrollo histórico del Derecho Comercial. dialnet.unirioja.es

Buscar en este blog